"La serotonina es un neurotransmisor que sintetiza el sistema nervioso y es la responsable de inhibir sentimientos y sensaciones como el humor. La ira, la agresividad, el apetito, el sueño, la sexualidad, el vómito y la temperatura corporal", explica la licenciada Noel Arguello (MN 3174), especialista en sobrepeso y Obesidad.
A la serotonina también se la conoce como hormona de la felicidad, y el cuerpo la produce de forma natural, "sin embargo, podemos aumentar su concentración en el organismo a través de alimentos ricos en vitamina B, vitamina C, magnesio y triptófano".
Serotonina, la hormona de la felicidad
"La serotonina, derivada del aminoácido triptófano, envía mensajes a través del sistema nervioso, y participa en muchos procesos como el de regular el humor o el apetito. Ya que el cuerpo no produce triptófano, hay que conseguirlo a partir de la alimentación", sostiene Arguello.
¿De dónde? Se encuentra en distintos alimentos: chocolate, lácteos, pollo, queso, pescado, tofu, soja, nueces.
Alimentos que contienen serotonina
"La ciencia afirma que los bajos niveles de serotonina se relacionan con estados de ánimo negativos y depresión. Por eso, los individuos con trastornos depresivos o problemas emocionales suelen ir en busca de comida, para sentirse mejor y calmar su estado anímico", concluye la licenciada.
Soy redactora hace varios años y siempre tuve una fuerte pasión por la escritura. Estudié Ciencias de la Comunicación en la UBA, con orientación en periodismo. También, y fue lo que despertó mi interés por la salud y el bienestar, realicé el profesorado de yoga y actualmente estudio Asistente de Nutrición y Alimentación Saludable. Me parece fundamental que los hábitos saludables formen el 80% de nuestras vidas, con eso me refiero al ejercicio regular y la buena alimentación. ¡Ah! Además comparto recetas saludables en mis redes.+ info